
Falleció Benicio, el niño al que se le había caído un arco en la cabeza
El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.
Fátima Álvarez criticó la falta de un vehículo de emergencia permanente en las termas y mencionó la falta de un protocolo de ingreso con chequeos médicos previos para los turistas, lo que podría haber evitado la tragedia.
Fiambalá07 de abril de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
Un turista falleció en el complejo termal de Fiambalá, Catamarca, generando conmoción y críticas por la demora en la llegada de la ambulancia. Fátima Álvarez, docente jubilada de Tinogasta, relató la situación en el programa radial de la mañana de Radio Tabaruco FM 94.5 MHz, conducido por Arturo Rodríguez.
La docente quien se encontraba en las termas al momento del suceso, describió cómo un hombre mayor se descompensó y falleció a pesar de los intentos de reanimación por parte de otros turistas y una enfermera del complejo. La ambulancia llegó 45 minutos después, sin médico a bordo, según el testimonio de Álvarez. La policía llegó primero, pero su función se limitó a controlar la situación y a calmar a los presentes. La demora, según la docente, fue crucial y exacerbó la angustia de los testigos, incluyendo a la enfermera, quien lloró desesperada ante la falta de asistencia médica oportuna.
Fátima Álvarez criticó la falta de un vehículo de emergencia permanente en las termas, señalando la distancia de 15 kilómetros hasta Fiambalá por un camino difícil. También mencionó la falta de un protocolo de ingreso con chequeos médicos previos para los turistas, lo que podría haber evitado la tragedia. Señaló que el intendente había prometido mejoras en el complejo, incluyendo más baños, durante una visita anterior.
El relato de Álvarez coincide con las expresiones de otros testigos en redes sociales, quienes expresaron su indignación por la falta de respuesta inmediata ante la emergencia. Rodríguez, el conductor del programa, comentó sobre la inversión provincial de 574 millones de pesos para mejoras en las termas en 2023, inversión que, según él, no se concretó debido a disputas políticas y falta de coordinación entre el gobierno provincial y el municipio.
La falta de una ambulancia y la demora en la asistencia médica han generado un debate sobre la necesidad de mejorar la infraestructura y los servicios de emergencia en el complejo termal, un destino turístico importante para la región. El incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los turistas ante situaciones de emergencia en áreas remotas y la necesidad de protocolos más eficientes para garantizar su seguridad.
Fuente: RADIO TABARUCO FM 94.5 MHZ.

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.


Tras el lanzamiento de su 12º mini álbum “MIC ON” en octubre de 2022, los miembros se han centrado en actividades en solitario y en unidades.

Los resultados consolidan la posición del bloque Provincias Unidas-UCR en el Concejo Deliberante, asegurando la continuidad de las políticas impulsadas por el intendente Raúl Úsqueda.

El CCDH lleva el nombre de "Lastenia del Carmen Salva de Valeriano", en honor a una vecina destacada por su dedicación a la salud de los fiambalenses durante más de cuatro décadas.

Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.