
Falleció Benicio, el niño al que se le había caído un arco en la cabeza
El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.
El suministro de esos misiles de crucero supondrá la destrucción de las tendencias positivas en las relaciones entre Moscú y Washington, destacó el líder ruso.
Internacionales05 de octubre de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
El envío al régimen de Kiev por parte de EE.UU. de los misiles de crucero Tomahawk supondrá la destrucción de las tendencias positivas en las relaciones entre Moscú y Washington, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Ya he dicho que esto llevará a la destrucción de nuestra relación, al menos de las tendencias positivas emergentes. Así que digo lo que pienso. Y cómo resulten las cosas no depende solo de nosotros ni solo de mí", indicó en una entrevista al periodista ruso Pável Zarubin, difundida este domingo.
Este jueves, el mandatario subrayó durante su discurso en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái que también esa medida significaría una nueva etapa en la escalada de la crisis ucraniana. El uso de los Tomahawk, con un alcance de 2.500 kilómetros, es imposible sin la participación directa de militares estadounidenses, por lo que este paso involucraría al país norteamericano directamente en el conflicto.
Además, reiteró que no causarían mayor diferencia en el campo de batalla. Si bien el presidente dijo que estos misiles sí podrían ocasionar un daño, este se vería anulado por las mejoras en los sistemas de defensa aérea de Rusia. "Es peligroso. En cuanto a los Tomahawks, esta es un arma poderosa, ya no es del todo moderna, pero es poderosa y representa una amenaza. Y, por supuesto, esto no cambiará, en absoluto, la correlación de fuerzas en el campo de batalla. Ya he dicho, cuales son los problemas fundamentales de las Fuerzas Armadas de Ucrania", expresó.
Posible envío de Tomahawks
A finales de septiembre, The Wall Street Journal informó que el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, había solicitado al presidente estadounidense, Donald Trump, el suministro de misiles Tomahawk.
En ese contexto, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, admitió que Washington está discutiendo la venta de este armamento a países europeos para su posterior transferencia a Ucrania, señalando que la "determinación final" sobre esta cuestión sigue en manos de Trump. Paralelamente, el representante especial del presidente estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, declaró que el mandatario no se opone a los ataques de largo alcance contra Rusia, aunque todavía no ha tomado una decisión sobre el suministro de misiles Tomahawk.
Por su parte, expertos indicaron que los Tomahawks serían inútiles para Ucrania, ya que el país no tiene la capacidad de lanzarlos. Por otra parte, las existencias estadounidenses de Tomahawks y sus sistemas de lanzamiento son demasiado escasas y valiosas como para que el Pentágono acepte desprenderse de ellas, agregaron.

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.


Tras el lanzamiento de su 12º mini álbum “MIC ON” en octubre de 2022, los miembros se han centrado en actividades en solitario y en unidades.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó este jueves a sus Fuerzas Armadas iniciar pruebas de armas nucleares "de inmediato".

Si bien la Cancillería china denunció que los ensayos militares de Washington en el disputado mar de la China Meridional socavan la estabilidad regional, también ofreció ayuda humanitaria.

Las partes se oponen firmemente a las medidas coercitivas y restrictivas unilaterales, que constituyen una violación de la Carta de la ONU y otras normas y principios generalmente reconocidos del derecho internacional.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.