
Falleció Benicio, el niño al que se le había caído un arco en la cabeza
El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.
La movilización, convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, debió ingresar a Plaza de Mayo por Diagonal Norte, debido a un operativo policial montado para impedir el paso de la manifestación por la embajada israelí.
Interés General08 de octubre de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
Este martes 7 de octubre, miles de personas marcharon de Congreso a Plaza de Mayo contra el genocidio del pueblo palestino, en lo que resultó la movilización más masiva en Argentina contra los crímenes del Estado de Israel desde que empezaron los bombardeos masivos contra la Franja de Gaza, hace dos años.
En contraste, la defensa de la ofensiva genocida quedó relegada al patético show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, donde acusó a la izquierda de apoyar a los "terroristas", y de plumas cerriles como la de Rogelio Alaniz, en La Nación, quien no tuvo mejor idea que salir a justificar los crímenes masivos de civiles. "La pasión desbocada del pueblo gazatí por honrar a sus héroes de Hamas, no sale gratis. Ellos saben que Israel, este Israel que alguna vez pensó ser Atenas pero no le dejaron otra alternativa que comportarse como Esparta, cobra sus cuentas. Y los cobradores no suelen ser amables. Como alguna vez escribió Malraux: 'Puede haber guerras justas, pero no hay ejércitos justos'”.
La movilización, convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, debió ingresar a Plaza de Mayo por Diagonal Norte, debido a un operativo policial montado para impedir el paso de la manifestación por la embajada israelí.
En la plaza tomó la palabra Abdallah El Tibi, residente palestino en Argentina, quien hizo referencia a la inminente llegada al país de Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos Bertola, quienes fueron arrestados por el Estado de Israel el 1 de octubre junto al resto de los integrantes de la flotilla humanitaria global Sumud, que intentó quebrar el cerco israelí contra Gaza. "Hoy nos alegramos por la liberación de los miembros de la flotilla. Mañana nos alegraremos por la liberación de Palestina", señaló Abdallah, en un emotivo discurso. Posteriormente, Tilda Rabi (Federación de Entidades Argentino Palestinas) denunció los ataques tanto contra Palestina como contra otros pueblos de la región, como Líbano, Libia e Irak.
El documento leído en Plaza de Mayo critica el alineamiento del gobierno argentino con el sionismo y reclama la ruptura de relaciones con Israel. A su vez, repudia el "plan Trump" para establecer un protectorado en Gaza bajo la batuta del presidente norteamericano y el exprimer ministro británico, Tony Blair.
Participaron en la movilización la Federación de Entidades Argentino Palestinas, la Asociación Cultural Siria, Fidai, Judíes por Palestina, Sandías (colectivo transfeminista), Cine por Palestina, la campaña Fuera Mekorot, centros de estudiantes, la CTA Autónoma y sindicatos como ATE Capital, AGD-UBA y Ademys. Se destacó una columna multitudinaria del Polo Obrero y el Frente de Lucha Piquetero. También estuvieron el Partido Obrero, MST, Izquierda Socialista, PTS, Partido Comunista, PCR, corriente Nuestra Patria, Encuentro Patriótico, MAS, PRML, Convergencia Socialista, Política Obrera, PSTU, Democracia Obrera y OST, entre muchos otros.
Acompañaron la movilización referentes políticos, sindicales, sociales y de derechos humanos, como Vanina Biasi (legisladora porteña electa del PO-Frente de Izquierda), Alejandro Bodart (dirigente del MST), Néstor Pitrola (diputado nacional electo PO-Frente de Izquierda por la provincia de Buenos Aires), Eduardo Belliboni (dirigente del Polo Obrero), Romina Del Plá (dirigente del PO y de Tribuna Docente), Gabriel Solano (legislador porteño del PO-Frente de Izquierda), Daniel Catalano (ATE Capital), María de las Mercedes Mendieta (diputada nacional Izquierda Socialista-FITU) e Ismael Jalil (abogado defensor de los derechos humanos).
No al genocidio. Viva la resistencia del pueblo palestino. Por una Palestina única, laica y socialista, como parte de una federación socialista de Medio Oriente.

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.


Tras el lanzamiento de su 12º mini álbum “MIC ON” en octubre de 2022, los miembros se han centrado en actividades en solitario y en unidades.

Quienes conocen el sistema migratorio argentino le explicaron a este diario que la Argentina no tiene forma de verificar los antecedentes de ningún brasileño, sólo si existe una alerta sobre esa persona, una orden de detención.

Junto a mandatarios provinciales afines, el Presidente busca garantizar la aprobación del Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. El encuentro revalida a Francos y Catalán.

La administración libertaria congeló un desembolso de 60 mil millones de pesos que el ministro Lugones había comprometido para las obras sociales de la central sindical.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.