
Falleció Benicio, el niño al que se le había caído un arco en la cabeza
El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.
Vecinos sugieren la instalación de reductores de velocidad u otras obras de infraestructura que obliguen a los conductores a disminuir drásticamente la marcha al ingresar a la zona urbana de Villa San Roque.
Tinogasta10 de octubre de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
Un sector de Villa San Roque, distante a 7 Km de la ciudad cabecera departamental, Tinogasta, quedó sin energía eléctrica tras un incidente protagonizado por un camión de gran porte que cortó los cables del tendido eléctrico y luego se dio a la fuga.
El suceso, ocurrido en la Ruta Nacional N° 60, a metros del Jardín de Infantes, de la Escuela de Educación Primaria de Villa San Roque y a escasos 80 metros de la Delegación Municipal, ha encendido las alarmas sobre la seguridad vial y el control de vehículos pesados en zonas urbanas, donde la necesidad de reductores de velocidad se hace cada vez más evidente.
Según relatos de vecinos, el vehículo, de considerable altura, impactó contra el cableado y, lejos de detenerse, se dio a la fuga a gran velocidad, intentando evadir cualquier tipo de identificación. Este accionar ha generado indignación entre los residentes y ha puesto en el centro del debate la recurrente problemática de los camiones que transitan por la ruta nacional 60 - en ese sector urbano de Villa San Roque- sin aparente cumplimiento de las normativas de altura y porte establecidas por ley para áreas pobladas.
Fuentes de la empresa de energía eléctrica EC Sapem confirmaron a éste medio que, este tipo de incidentes, no son aislados. Constantemente se registran cortes de cables provocados por vehículos de gran tamaño, tanto en Tinogasta como en Fiambalá, afectando incluso las zonas céntricas de ambas ciudades. La situación subraya la urgente necesidad de implementar mayores controles en los accesos y tramos urbanos, impidiendo el ingreso de camiones que no respeten las dimensiones permitidas.
La comunidad de Villa San Roque ha manifestado su hartazgo a éste medio, ante la falta de medidas preventivas. Vecinos consultados exigen un control más estricto del tránsito vehicular, especialmente en el tramo de la Ruta 60 que atraviesa la localidad, una zona urbana que requiere la implementación de reductores de velocidad. En esta área, de aproximadamente 300 metros, confluyen un jardín de infantes, una escuela primaria y una plaza infantil, puntos neurálgicos donde la presencia de menores es constante. La alta velocidad a la que circulan camiones y otros vehículos representa un riesgo latente.
Se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, no solo para identificar a los responsables de los controles, sino también para implementar soluciones concretas. Entre las propuestas vecinales, se sugiere la instalación de reductores de velocidad u otras obras de infraestructura que obliguen a los conductores a disminuir drásticamente la marcha al ingresar a la zona urbana de Villa San Roque, ya sea de norte a sur o sur a norte, garantizando así la seguridad de sus habitantes, especialmente la de los niños.

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.


Tras el lanzamiento de su 12º mini álbum “MIC ON” en octubre de 2022, los miembros se han centrado en actividades en solitario y en unidades.

El intendente municipal de Tinogasta felicitó a todo el equipo de Veralma por este gran logro que representa a todos los habitantes de Tinogasta y que demuestra, una vez más, la calidad y el potencial vitivinícola del departamento.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo coordinado entre el Municipio y diversos organismos técnicos, con el fin de fortalecer las habilidades de los productores de Tinogasta y fomentar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.

Los organizadores invitan a todos los aficionados a prepararse para vivir la intensidad del rally raid junto a los mejores equipos del continente y a seguir de cerca cada instante de esta gran competencia,

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.