
Falleció Benicio, el niño al que se le había caído un arco en la cabeza
El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.
Una pareja con perros vio el cuerpo envuelto en un colchón inflable. Presentaba marcas particulares: tatuaje en el tobillo izquierdo, cabellera pelirroja y heridas.
Patagonia Argentina15 de octubre de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
Este miércoles las tareas de búsqueda de Azul Semeñenko quedaron pausadas a la espera de que se determine la identidad de la mujer muerta encontrada en un canal del oeste neuquino, en Valentina Norte Rural. Con el correr de las horas, mientras se aguarda la realización de una autopsia, se confirmó que se trató de una muerte violenta por las características y circunstancias preliminares.
El hallazgo se realizó en una especie de desagüe en la calle Trenque Lauquen, casi en la esquina con Pergamino. En la zona, que no había sido rastrillada en busca de las mujeres desaparecidas en Neuquén, se montó un importante operativo policial, con presencia de Policía Criminalística y la fiscal de Delitos contra las Personas, Lucrecia Sola.
Mientras tanto, los temores de que se trate de la trabajadora estatal trans que trabaja en la Dirección provincial de Protección Integral de las violencias desaparecida hace 20 días se acrecientan, aunque el fiscal de esta causa, Andrés Azar no se presentó en el lugar del hallazgo del cuerpo.
Según consta en la denuncia radicada en la Comisaría 16, Azul fue vista por última vez el jueves 25 de septiembre, cuando se cree que asistió a un turno médico en el hospital Castro Rendón. Desde entonces, su teléfono permanece apagado y no regresó a su domicilio en el barrio Confluencia.
Qué se sabe del cuerpo de la mujer muerta encontrado en el canal
Este miércoles, mientras se suspendieron los rastrillajes que se llevaban a cabo desde la Península Hiroki peinando el margen del río Limay con un equipo de 35 personas, más buzos de Bomberos y un can de la División Montada, Dante Catalán, Superintendente de Investigaciones a cargo de la búsqueda reveló a LMNeuquén que justamente dos perros orientaron el descubrimiento del cadáver cuando paseaban junto a sus dueños por la zona semi rural, cercana al Comahue Golf Club y al hipódromo de Neuquén.
"A las 17:30 del martes, una pareja que transitaba por calle Pergamino, a 200 metros de Trenque Lauquen, con sus perros perciben un olor nauseabundo, los canes se acercan a la orilla del canal, y las personas también pudiendo observar que se encontraba el cuerpo de una persona sin vida", describió.
Luego de alertar a personal judicial, se hizo presente un móvil de la Comisaría 12, ubicada a 10 minutos del lugar. Al arribar constataron la veracidad de la información: a simple vista distinguieron un cuerpo semi sumergido envuelto en plásticos azules.
Para retirar el cadáver se convocó al personal de Bomberos de la Policía de Neuquén quienes tuvieron que actuar con extrema delicadeza por la fragilidad que presentaba el cuerpo. Acto seguido intervino Medicina Legal para examinarlo en el lugar.
Violencia evidente
"Estaba a unos 50 centímetros de profundidad, oculto dentro de un colchón inflable de color azul que había sido atado con alambres a la altura del tórax y un cordón o hilo tipo soguilla en la cintura", precisó Catalán.
La escena muestra signos evidentes de ocultamiento intencional, un dato que orienta la pesquisa hacia una muerte de carácter violenta.
Durante el procedimiento, los peritos constataron que la persona tenía sandalias puestas, una remera de manga larga rosada y un anillo en la mano izquierda, mientras que no llevaba ropa interior.
Consultado por LMNeuquén, Catalán confirmó que, a simple vista, el cabello presentaba un tono rojizo anaranjado, una característica que no debería pasar inadvertida, dado que remite al color de cabello de Azul Semeñenko, la mujer de 49 años buscada desde hace más de dos semanas.
Además, agregó que se observó una lesión cortante en el muslo con orificio de entrada, y un tatuaje en el tobillo izquierdo.
Una autopsia compleja
De todos modos, Catalán aclaró que "el estado general del cuerpo es de descomposición con fauna cadavérica que estaba bastante avanzada", por lo que la identidad de la persona hallada sólo podrá determinarse con certeza una vez concluida la autopsia.
Por su parte, el médico forense que examinó el cuerpo en el lugar también informó que no pudo precisar el sexo de la víctima, por lo que también se requirió la autopsia, que permitirá establecer no solo la identidad, sino también la causa y el mecanismo de muerte.
No obstante, fuentes judiciales indicaron que las condiciones del hallazgo y la forma en que el cuerpo fue dispuesto descartan, en principio, cualquier hipótesis de suicidio o accidente.
Aunque el horario y la fecha no están confirmadas, LMNeuquén confirmó que la autopsia no se realizará este miércoles debido a que se tomaron medidas como el enfriamiento del cuerpo para facilitar la toma de huellas dactilares. De esta manera, podrán cotejarlas con el sistema.
Cómo continúa la investigación.
En el lugar del hallazgo se mantuvo la presencia de equipos de Criminalística, que continuaron con las tareas de recolección de rastros, registro fotográfico y levantamiento de elementos de interés hasta la medianoche.
Una vez que se hicieron las diligencias de rigor, el Departamento de Seguridad Personal, dependiente de la Superintendencia de Investigación que lleva a cabo tareas para el hallazgo de Azul Semeñenko se hizo presente", confirmó Catalán y sumó: "con los elementos recopilados analizados al día de la fecha, más distintas tareas investigativas podremos determinar quién es, porque todavía no podemos determinar si es Azul".
Durante la noche la zona fue preservada bajo estrictas medidas, hasta la continuación de la inspección ocular esta mañana en búsqueda de otros datos y elementos de interés.
La investigación intenta reconstruir los movimientos previos y el posible recorrido hasta el canal. El colchón azul, los alambres y la profundidad en que fue encontrado se convirtieron en piezas clave de una escena que sugiere planificación y encubrimiento, y que abre una nueva línea de investigación sobre el contexto en el que se produjo la muerte.
"Inmediatamente, el personal comenzó a trabajar con el entorno que tenía contacto directo con Azul y se estaba entrevistado", al tiempo que deslizó que sus familiares no se habrían acercado a reconocer el cuerpo.
En tanto, indicó que "hay que ser prudente en este aspecto relacionado con la evidencia digital en virtud de que está en proceso la investigación" aunque adelantó que se hizo relevamiento de cámaras, y determinaron que en los alrededores hay empresas y una cámara pública.
Finalmente, Catalán advirtió: "tenemos reportados como relevantes dos casos, Luciana Muñoz y Azul Semeñenko, que están en vilo, pero hoy objetivamente no se puede precisar o determinar que se trata de esa persona de Azul".

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.


Tras el lanzamiento de su 12º mini álbum “MIC ON” en octubre de 2022, los miembros se han centrado en actividades en solitario y en unidades.

El hallazgo fue realizado por dos vecinos en una zona rural camino al río Deseado. Personal policial y del Gabinete Criminalístico trabajan para determinar la identidad de la persona.

Una disputa entre grupos terminó en una violenta confrontación que dejó a dos personas heridas y mantiene en alerta a las autoridades. La policía trabaja para esclarecer el hecho.

"Desprecia a las mujeres", dijo Ivana Dal Bianco, luego de escuchar la anécdota personal que narró el funcionario en su alegato. Es el segundo juicio que enfrenta la imputada. En el primero fue absuelta. El martes se conocerá el veredicto.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.