
Rusia asesta un poderoso golpe a Ucrania en represalia por ataques a objetivos civiles
El ataque se dirigió a las empresas del complejo militar-industrial de Ucrania, a sus instalaciones energéticas y a los aeródromos militares.
Desde el inicio del gobierno libertario tuvieron que bajar sus persianas, en promedio, 30 empresas por día. Se perdieron además 250 mil empleos formales y creció la precarización laboral.
Economía20 de octubre de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
La política económica impulsada por Javier Milei y Luis Caputo está causando estragos en la economía real mientras siguen fogoneando la fiesta financiera en medio del ajuste a trabajadores, jubilados, discapacitados y sectores más postergados de la sociedad. Y las consecuencias del ajuste ya son indisimulables.
El último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en base a datos oficiales, advierte que en los primeros 18 meses de la gestión libertaria cerraron 18.083 empresas y se destruyeron 253.728 puestos de trabajo formales. En promedio, por día, desaparecieron 30 empresas y 416 empleos. Aún así entre los libertarios insisten que la gestión es un éxito.
El ajuste, la recesión y la paralización de la obra pública impactaron de manera directa en el cierre de miles de empresas, acompañadas por recortes de personal en todas las ramas clave del sector privado.
La cantidad de empleadores con personal registrado pasó de 512.357 en noviembre de 2023 a 494.274 en julio de este año, una caída del 3,5%. El impacto de las políticas de Milei fue especialmente fuerte en las pequeñas y medianas empresas, que explican el 99,6% del total de las bajas.
Entre los sectores más golpeados por la recesión se destaca el rubro "Transporte y Almacenamiento", en el que se perdieron 4.468 empresas, lo que equivale a una caída del 11,3%. Le siguieron "Comercio", con 3.131 empresas menos; "Servicios inmobiliarios", con una caída de 2.829 firmas; "Servicios profesionales, científicos y técnicos" (-1.952); "Industria manufacturera" (-1.795) y "Construcción", con 1.737 empresas menos.
En paralelo, la cantidad de trabajadores registrados también retrocedió un 2,6%, al pasar de 9.857.173 a 9.603.445. En total, se destruyeron 253.728 empleos formales, un promedio de más de 416 por día desde el inicio de la gestión.
En cuanto a destrucción de empleos el sector más afectado es "Construcción". La pérdida de puestos de trabajo en este sector llega 83.803, seguido por "Administración pública y defensa" (-75.435); "Transporte y Almacenamiento"(-55.259) e "Industria manufacturera" (-49.738). En términos relativos, la construcción fue la más castigada, con una caída del 17,6% en el empleo formal.
Las grandes empresas son las que más trabajadores despidieron a lo largo del último año y medio. De acuerdo a los datos oficiales relevados por el CEPA el 65,6% del total de los despidos registrados en la era Milei (166.538 en total) corresponde a firmas con más de 500 trabajadores, mientras que las de menor tamaño explican el 34,4% restante (87.190 empleos).
En proporción, las grandes empresas achicaron sus plantillas un 3,5%, mientras que las más chicas lo hicieron un 1,7%.

El ataque se dirigió a las empresas del complejo militar-industrial de Ucrania, a sus instalaciones energéticas y a los aeródromos militares.

El expresidente recordó el "destrato" a su partido y sacó pechó de que durante dos dijeron que LLA los iba a matar: "El PRO está más vivo que nunca".

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

El gobierno de Milei cuenta con respaldo financiero de Estados Unidos y del FMI, pero debe recomponer reservas, cumplir los elevados compromisos de deuda y sostener la estabilidad cambiaria.

Un trabajo analizó el costo del "populismo cambiario" de la administracieon libertaria.

Apenas una rueda y el viernes volvió a la normalidad: siguió la presión dolarizadora, los bonos y acciones no se recuperan, el Riesgo País arriba de 1200 puntos y el mercado esperando una corrección del tipo de cambio ya sin importar si Milei gana o pierde.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.