
Falleció Benicio, el niño al que se le había caído un arco en la cabeza
El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.
Alconada Mon habló sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.
Judiciales23 de octubre de 2025
TELEDIARIOGLOBAL.COM
La investigación sobre la causa Libra sumó en las últimas horas fuertes repercusiones en el plano internacional. Según explicó el periodista Hugo Alconada Mon en diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre, la jueza federal de Estados Unidos Jennifer Rochon determina que los fondos generados por la causa Libra podrían no pertenecer al Estado argentino, sino a Javier Milei, su hermana Karina, y el inversor Heiden Davis.
“La jueza sostuvo que los indicios dan que esto es dinero privado, no estatal, por lo que no pueden ser embargados por fondos de inversión que demandan deudas al Estado argentino”, detalló Alconada Mon. En Estados Unidos, la demanda principal está impulsada por inversores que reclaman la devolución de sumas invertidas en Libra, considerando que fueron engañados. Además, diferentes fondos intentaron embargar activos, pero la justicia estadounidense demostró que el vínculo con el Estado argentino es difuso y que la titularidad podría ser privada.
El periodista explicó que la causa penal sigue su curso en Argentina, mientras que en Estados Unidos continúa la demanda colectiva. La jueza Rochon deberá determinar si existe una conexión financiera directa entre el entorno presidencial y los fondos de Libra, un aspecto aún pendiente en la investigación. “Queda por definir si se pueden vincular billeteras virtuales con personas físicas, lo que es técnicamente complejo pero clave para avanzar en la causa”, señaló.
En la entrevista, Alconada Mon comentó que el desafío principal para la justicia reside en probar el recorrido del dinero digital y encontrar huellas que permitirán identificar claramente a los beneficiarios finales, en este caso Milei, su hermana Karina y el inversor Davis. Se trata de una causa que plantea incógnitas sobre la transparencia y la trazabilidad de grandes sumas atraídas mediante plataformas virtuales bajo la gestión presuntamente privada del presidente y su entorno.

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.


Tras el lanzamiento de su 12º mini álbum “MIC ON” en octubre de 2022, los miembros se han centrado en actividades en solitario y en unidades.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

Martinez de Giorgi le pidió que dictamine si corresponde hacer lugar a la querella que denunció que los acusados intentan entorpecer la investigación y que hay riesgo de fuga. Se recalienta un expediente sensible para la Casa Rosada.

Según se supo, también ordenó ingresar a la vivienda lindera para recuperar un dispositivo, que habría volado por la medianera.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.