
Falleció Benicio, el niño al que se le había caído un arco en la cabeza
El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.
Según Scott Bessent, el presidente Milei le prometió un enfriamiento en la relación económica entre Argentina y China.
Interés GeneralEl lunes
TELEDIARIOGLOBAL.COM
Apenas se hizo oficial el contundente triunfo electoral del gobierno libertario en las elecciones de medio término, el secretario del Tesoro norteamericano, devenido en virtual ministro de Economía argentino, Scott Bessent, saludó a Milei y reforzó su respaldo al oficialismo. Del mismo modo, Luis Caputo podría felicitar a Bessent, porque su apuesta salió bien y así logró sortear las duras críticas que recibió dentro de los Estados Unidos. Por ahora, la movida de Trump, absolutamente clave a la hora de explicar el resultado electoral de la administración Milei, fue un win-win.
Ahora se abren nuevos interrogantes respecto de la relación entre Milei y Trump. Luego del apoyo, ¿llega la hora de que Estados Unidos cobre el favor? ¿podría haber un enfriamiento respecto de la relación entre Argentina y China, como dijo Bessent que le prometió Milei en medio de las negociaciones? Al mismo tiempo, Estados Unidos se queda en la mano con una ficha que le permitiría desestabilizar a cualquier gobierno, porque con los pesos que compró, que se estiman en un equivalente a unos 2 mil millones de dólares, puede mover la aguja del mercado cambiario nacional.
El saludo
"Felicitaciones al Presidente @JMilei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El Presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio. Argentina es un aliado vital en América Latina", publicó en X (ex Twitter) el secretario del Tesoro de los EE.UU, Scott Bessent luego de la difusión de los números electorales.
"Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la Administración Trump de Paz a través de la Fortaleza Económica está funcionando. Esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán la inversión del sector privado y la creación de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino", siguió.
Bessent concluyó que "bajo el liderazgo del Presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca ha sido más sólida. América Latina se encamina hacia un futuro económico brillante".
Los interrogantes
Al margen de la cuentita de cuánta plata podría haber ganado el Tesoro norteamericano al comprar pesos baratos y vender caro en las primeras horas de este lunes, está claro que la intervención de los Estados Unidos en la economía nacional no tiene relación con un negocio financiero sino con tratar de apoyar a un importante aliado en la región.
En este sentido, especialistas advierten que hay varios puntos concretos en la agenda bilateral que son de interés para Trump. Juan Manuel Padín, Doctor en Desarrollo Económico por la Universidad de Quilmes, enumera los siguientes: "Argentina concentra varios activos de interés para la estrategia estadounidense, como el paso interoceánico, la proyección hacia la Antártida, la hidrovía Paraguay–Paraná, los minerales críticos como litio y cobre, la infraestructura digital vinculada al 5G y la infraestructura espacial".
En tanto, Gabriel Merino, investigador del Conicet y profesor de la UNLP, agrega: "hay un bloqueo muy fuerte a infraestructuras estratégicas financiadas por China, como el tema de las represas y las posibles centrales nucleares. Pero además, está el tema de los minerales críticos. Y obviamente el tema del swap, que incluso lo hizo explícito el propio Bessent". Se viene una nueva etapa en la relación carnal entre el gobierno libertario y la administración Trump.

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.


Tras el lanzamiento de su 12º mini álbum “MIC ON” en octubre de 2022, los miembros se han centrado en actividades en solitario y en unidades.

Quienes conocen el sistema migratorio argentino le explicaron a este diario que la Argentina no tiene forma de verificar los antecedentes de ningún brasileño, sólo si existe una alerta sobre esa persona, una orden de detención.

Junto a mandatarios provinciales afines, el Presidente busca garantizar la aprobación del Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. El encuentro revalida a Francos y Catalán.

La administración libertaria congeló un desembolso de 60 mil millones de pesos que el ministro Lugones había comprometido para las obras sociales de la central sindical.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.