Candidatos de La Libertad Avanza acusados de difundir información falsa sobre compra de votos con drogas

La denuncia de Denett ha generado un intenso debate en Catamarca sobre la relación entre política y narcotráfico, así como sobre la libertad de expresión y el rol de la justicia en la campaña electoral.

Catamarca14 de octubre de 2025TELEDIARIOGLOBAL.COMTELEDIARIOGLOBAL.COM

En un giro inesperado en la campaña para las elecciones de 2025, el fiscal Marcos Denett ha presentado una denuncia penal contra Francisco Monti y Diego Figueroa, candidatos del partido La Libertad Avanza, por declaraciones públicas en las que afirmaron que se están repartiendo drogas a cambio de votos en barrios de la capital catamarqueña.

La denuncia surge tras declaraciones realizadas por Monti, candidato a diputado provincial, quien afirmó tener conocimiento de que "punteros políticos" están distribuyendo estupefacientes, específicamente "alita de mosca", a cambio de votos. Figueroa, candidato a concejal, respaldó estas afirmaciones, asegurando que en algunos barrios "la política le da droga a los chicos a cambio de un voto".

En respuesta a la denuncia, Monti rechazó retractarse y acusó al gobierno provincial de intentar silenciarlo. "Cada vez que en Catamarca alguien se anima a hablar del vínculo entre la política y el narco, el poder reacciona para intentar silenciarlo. No tengo ningún problema en repetir una y mil veces lo que todos saben", declaró Monti en un extenso descargo.

Figueroa también arremetió contra el fiscal Denett, cuestionando su inacción ante la problemática del narcotráfico en la provincia. "Mientras usted utiliza su valioso cargo para denunciarme, no hace absolutamente nada por investigar si el mensaje del mensajero al que quiere callar y encarcelar es verdadero", afirmó Figueroa.

Legisladores y candidatos de La Libertad Avanza han manifestado su respaldo a Monti y Figueroa. La diputada provincial Silvana Carrizo compartió un video en el que un vecino denunciaba el ofrecimiento de drogas a cambio de votos, cuestionando por qué ningún fiscal actuó de oficio en ese momento. Federico Lencina, presidente de la LLA, acusó al "peronismo mafioso" de utilizar prácticas similares para ganar elecciones.

Tiago Puente también se sumó a las críticas, acusando a Denett de perseguir a opositores y de no actuar ante denuncias de corrupción contra el gobierno provincial.

La denuncia de Denett ha generado un intenso debate en Catamarca sobre la relación entre política y narcotráfico, así como sobre la libertad de expresión y el rol de la justicia en la campaña electoral.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias