Jorge Altamira en Catamarca: Críticas al Gobierno de Javier Milei y fuerte llamado a la lucha socialista

Política Obrera fortalece su campaña en Catamarca con la visita del reconocido dirigente nacional, Quién analizó la situación global, señalando que la crisis actual del capitalismo se manifiesta en conflictos bélicos en Europa, Medio Oriente y América Latina.

Zoom & Skype21 de octubre de 2025TELEDIARIOGLOBAL.COMTELEDIARIOGLOBAL.COM

El reconocido dirigente nacional e internacional, Jorge Altamira, llegó a la capital catamarqueña para apoyar a los candidatos de Política Obrera en las próximas elecciones. Durante su visita, Altamira ofreció una perspectiva crítica sobre la situación política y económica actual de Argentina, así como un análisis de la crisis capitalista a nivel global.

Altamira, miembro fundador y dirigente de Política Obrera y el Partido Obrero (PO), fue recibido por simpatizantes y militantes en Catamarca, donde permanecerá hasta el miércoles. Su presencia busca fortalecer la campaña electoral de su partido en la provincia.

En una entrevista exclusiva con el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Global, TV Pública Catamarca y Radio Provincia FM 100.3 MHz, José Saúl Wermus, conocido por su seudónimo Jorge Altamira, el reconocido dirigente nacional e internacional, quien es miembro fundador y dirigente de Política Obrera y el Partido Obrero (PO); además, fue legislador porteño y candidato a presidente de la nación en cinco oportunidades, compartió su visión sobre el Gobierno de Javier Milei y el panorama internacional. Altamira, quien fue legislador porteño y candidato a presidente de la nación en cinco oportunidades, visita San Fernando del Valle de Catamarca desde hoy hasta el miércoles próximo.

Altamira criticó duramente las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno de Milei, argumentando que estas medidas conducen inevitablemente al fracaso económico y social. "Una política capitalista de esta característica te lleva a la quiebra", afirmó, recordando ejemplos históricos como el caso de Gran Bretaña en 2022.

El dirigente socialista también analizó la situación global, señalando que la crisis actual del capitalismo se manifiesta en conflictos bélicos en Europa, Medio Oriente y América Latina. En este contexto, Altamira denunció la injerencia de EE.UU. en la región, especialmente en Venezuela.

El recpnocido dirigente nacional, hizo hincapié en la necesidad de que los trabajadores tomen conciencia de la crisis del capitalismo y luchen por una alternativa socialista. "No hay una salida bajo el capitalismo", sentenció, instando a la movilización y la organización popular.

Finalmente, Jorge Altamira cuestionó la propaganda oficial que promete "libertad" a través del ajuste económico, recordando que durante el Gobierno anterior tampoco se alcanzaron las metas de bienestar social. En este sentido, criticó a las fuerzas políticas tradicionales por su falta de propuestas concretas para superar la crisis.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias