
Rusia asesta un poderoso golpe a Ucrania en represalia por ataques a objetivos civiles
El ataque se dirigió a las empresas del complejo militar-industrial de Ucrania, a sus instalaciones energéticas y a los aeródromos militares.
La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) denunció las dificultades que el Gobierno impone para cubrir las elecciones.
SociedadEl domingo
TELEDIARIOGLOBAL.COM
El oficialismo libertario sigue complicando la realización normal de las elecciones de este domingo: ahora la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) expresó hoy su “enérgica preocupación” por las dificultades que se le imponen para la cobertura del acto eleccionario.
Primero fue el pedido de reimpresión de boletas tras la defección de José Luis Espert por el escándalo narco, lo que podría haber impedido la concreción de la elección; luego el pedido de que Diego Santilli ocupara su lugar y la reimpresión de afiches; sin contar las continuas fake news en redes sociales… Nunca antes hubo tantos problemas para desarrollar una elección legislativa.
Y ahora ACERA, que reúne a periodistas y reporteros de medios internacionales, denuncian un nuevo escándalo: el Gobierno y La Libertad Avanza (LLA) les impone restricciones para realizar la cobertura mediática global.
Mediante un comunicado, la entidad que agrupa a más de 90 corresponsales de agencias y medios de todo el mundo afirma que “diversos reporteros han visto denegadas o canceladas sus acreditaciones sin justificación válida”.
Según afirma la organización, se les “impidió ingresar a lugares clave para la cobertura, como el búnker del partido de gobierno”, agrega, considerando que esas restricciones “afectan el ejercicio del derecho a informar y la libertad de expresión”.
En ese sentido, solicitan la intervención de las autoridades electorales para “garantizar el acceso irrestricto a la información y la plena libertad para ejercer el trabajo periodístico” de los trabajadores de prensa de medios extranjeros, que suelen ser más “objetivos” a la hora de realizar coberturas de estas características.
“Es imperativo que se respete el rol esencial de la prensa internacional en un proceso democrático”, concluye la asociación tras formalizar la denuncia de una situación prácticamente inédita en la historia reciente de la democracia argentina.
Sobre todo cuando son los libertarios, aparentes defensores acérrimos de la libertad, quienes la cercenas. Pero ya se sabe: “No odiamos los suficiente a los periodistas”, ha dicho el propio Javier Milei, dirigiéndose a nacionales y extranjeros.

El ataque se dirigió a las empresas del complejo militar-industrial de Ucrania, a sus instalaciones energéticas y a los aeródromos militares.

El expresidente recordó el "destrato" a su partido y sacó pechó de que durante dos dijeron que LLA los iba a matar: "El PRO está más vivo que nunca".

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.

El chico de 9 años se encontraba en grave estado en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, luego de sufrir el accidente en el club Argentino de Quilmes.

Desde el Foro Permanente Discapacidad lo consideraron escaso frente "la inflación acumulada, los costos reales de funcionamiento y la profunda crisis que atraviesan los prestadores".

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

En diciembre de 2024, el presidente promocionó el token $KIP, del que participaron varios de las mismas personas que después estarían en Libra. La moneda virtual también subió de golpe y luego se desplomó.

La diputada libertaria arremetió contra la vicepresidenta, y también apuntó contra el influencer El Presto, al que acusó de "mufa".

Es la idea que impulsa el entrerriano Michel en contacto con Mayans.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

Tras el triunfo del espacio ultraderechista en las elecciones legislativas, la diputada Diez tomó impulso y se lanzó contra los derechos laborales de millones de argentinos.