Catamarca resiste el "tsunami del régimen libertario" y consolida el triunfo de Fuerza Patria

En la categoría de diputados nacionales, Fernando Monguillot y Claudia Palladino ingresaron al Congreso en representación de Fuerza Patria, reemplazando a Silvina Ginocchio y Dante López Rodríguez.

CatamarcaEl lunesTELEDIARIOGLOBAL.COMTELEDIARIOGLOBAL.COM
Fernando Monguillot.
Fernando Monguillot.

En una jornada electoral clave, Catamarca se destacó como la única provincia del país donde Fuerza Patria se alzó con la victoria, desafiando la ola libertaria que se extendió por gran parte del territorio nacional. El oficialismo local no solo logró mantener su hegemonía, sino que también contuvo el avance de La Libertad Avanza (LLA) en la región.

Con un respaldo popular que superó las expectativas, el oficialismo catamarqueño retuvo las dos bancas que disputaba en la Cámara de Diputados nacional. Sin embargo, experimentó un leve retroceso en la Cámara baja provincial, perdiendo un escaño. A pesar de este revés, Fuerza Patria demostró su arraigo en la provincia, obteniendo el 42,38% de los votos en las categorías provinciales, superando por más de 20 puntos a LLA, que alcanzó el 22,79% de los sufragios.

La elección marcó el surgimiento de una nueva oposición con tintes libertarios, impulsada por el segundo lugar obtenido por La Libertad Avanza y la irrupción del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). En contraste, la alianza radical Somos Provincias Unidas y otras propuestas políticas no lograron capitalizar el descontento electoral ni romper la polarización entre el oficialismo y las fuerzas libertarias.

En la categoría de diputados nacionales, Fernando Monguillot y Claudia Palladino ingresaron al Congreso en representación de Fuerza Patria, reemplazando a Silvina Ginocchio y Dante López Rodríguez, quienes culminan sus mandatos en diciembre. Por el lado de los libertarios, Adrián Brizuela ocupará la banca que dejará Francisco Monti, quien se incorporará a la Cámara de Diputados provincial.

En cuanto a la composición de la Cámara de Diputados provincial, Fuerza Patria obtuvo 11 de las 21 bancas en juego, perdiendo un escaño en comparación con la elección de 2021. A partir de diciembre, el oficialismo contará con un bloque de 22 miembros, manteniendo el quórum propio. La Libertad Avanza se quedó con seis escaños, consolidando su presencia en la legislatura provincial. Sin embargo, la conformación del bloque libertario es incierta, ya que los radicales Francisco Monti y Laura Quintero podrían optar por unirse al espacio "radical con peluca" denominado General del Cambio.

El MID sumará a Javier Galán y Sonia Beatriz Navarro a su bloque, mientras que la UCR, dentro de Provincia Unidas, solo logró mantener dos diputados. En el Senado provincial, el oficialismo se quedó con seis de las ocho bancas en juego, perdiendo la banca de Capayán y ganando la de Antofagasta de la Sierra.

En la elección de concejales de la Capital, el oficialismo retuvo sus cuatro bancas, mientras que LLA obtuvo dos y el MID una. Provincias Unidas quedó fuera del reparto, lo que significa que el Concejo Deliberante capitalino no contará con representantes de la UCR a partir de diciembre.

Los resultados electorales reconfiguran el mapa político de Catamarca, consolidando un nuevo esquema opositor filolibertario. La Libertad Avanza y el MID, que compitieron juntos en 2023, obtuvieron el 30% de los votos, relegando a la UCR a un cuarto lugar. Otras propuestas políticas no lograron atraer al electorado local.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias