La Iglesia argentina reflexiona sobre el futuro del país tras las elecciones.

La declaración subraya que cada elección es una manifestación de la institucionalidad del país y que el objetivo primordial debe ser la construcción conjunta de una nación donde todos puedan vivir con dignidad.

SociedadEl lunesTELEDIARIOGLOBAL.COMTELEDIARIOGLOBAL.COM
Conferencia Episcopal Argentina.
Conferencia Episcopal Argentina.

En un comunicado emitido hoy, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) se pronunció sobre la reciente jornada electoral que permitió a los ciudadanos elegir a sus representantes en el Congreso Nacional. Bajo el título "El día después de las elecciones", la CEA destacó la importancia de la participación ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

La declaración subraya que cada elección es una manifestación de la institucionalidad del país y que el objetivo primordial debe ser la construcción conjunta de una nación donde todos puedan vivir con dignidad. En este sentido, la CEA enfatizó que la verdadera victoria electoral implica un compromiso renovado con el bienestar común, especialmente para aquellos que enfrentan mayores desafíos debido a la desigualdad y la falta de oportunidades.
Los obispos argentinos expresaron su deseo de que los legisladores electos, al asumir sus funciones a partir del 10 de diciembre, trabajen arduamente en la búsqueda de consensos y en el fomento del diálogo en beneficio de toda la sociedad. Asimismo, invocaron la protección de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, para que guíe y bendiga a la patria.

El comunicado lleva las firmas de las principales autoridades de la CEA: Marcelo D. Colombo, arzobispo de Mendoza y Presidente de la Conferencia Episcopal; Ángel S. Card. Rossi, arzobispo de Córdoba y Vicepresidente 1º; Cesar Daniel Fernández, obispo de Jujuy y Vicepresidente 2º; y Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro y Secretario General.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias