Juicio abreviado resuelve el caso de homicidio en Casa de Piedra: Condena de 11 años

Este lunes, el juez Luis Guillamondegui dio curso al juicio abreviado presentado por los defensores de los acusados y el fiscal de Cámara. Inicialmente, el caso iba a ser resuelto mediante un Juicio por Jurados.

CatamarcaEl martesTELEDIARIOGLOBAL.COMTELEDIARIOGLOBAL.COM

En un juicio abreviado, Hernán Bautista Herrera fue condenado a 11 años de prisión por el homicidio de Marcelo Ferreyra. El juez Luis Guillamondegui aprobó el acuerdo, donde Herrera admitió ser culpable de homicidio simple. José Vera, el otro imputado, recibió una pena de 1 año por encubrimiento agravado.

Este lunes, el juez Luis Guillamondegui dio curso al juicio abreviado presentado por los defensores de los acusados y el fiscal de Cámara. Inicialmente, el caso iba a ser resuelto mediante un Juicio por Jurados.

Gracias a este procedimiento, Hernán Bautista Herrera, defendido por el Dr. Efraín Morcos, fue condenado a 11 años de prisión por homicidio simple. José Vera, asistido por el Dr. Fernando Salavarría, aceptó una pena de 1 año de prisión por encubrimiento agravado.

El crimen ocurrió el 8 de marzo de 2025 en Casa de Piedra, tras una discusión que escaló a tragedia. La investigación reveló que Marcelo Ángel Ferreyra se encontraba en su automóvil frente a la casa de Camila Stefania Romero, a quien había acompañado. Después de que Romero ingresara a su domicilio, Ferreyra permaneció en el vehículo.

En ese instante, Hernán Bautista Herrera, ex pareja de Romero, llegó al lugar y golpeó la ventanilla del conductor. Ferreyra salió del auto y ambos comenzaron un forcejeo. Herrera sacó un cuchillo y apuñaló a Ferreyra en el tórax, afectando órganos vitales y causándole la muerte. Tras el ataque, Herrera huyó.

Poco después, José Manuel Vera intentó ocultar el arma homicida, arrojándola al techo de una construcción cercana para evitar que la policía la encontrara. Por este acto, Vera fue imputado por encubrimiento agravado, según el artículo 277 del Código Penal.

La fiscal de Recreo, Dra. Jorgelina Sobh, investigó el caso, mientras que el fiscal de Cámara, Dr. Augusto Barros, representó al Ministerio Público en el juicio abreviado. Este procedimiento permitió una resolución más rápida, evitando un juicio prolongado y garantizando justicia de manera eficiente.

Fuentes judiciales explicaron que el juicio abreviado es una herramienta legal que permite a las partes llegar a un acuerdo sobre la culpabilidad y la pena, con la aprobación del juez. Es especialmente útil cuando los hechos son claros y las pruebas contundentes.

Con la aceptación del acuerdo, la justicia logró una resolución efectiva, respondiendo a los familiares de la víctima y a la comunidad de Casa de Piedra, que esperaban una condena tras meses de investigación. La sentencia refleja la gravedad del homicidio y la importancia de la cooperación entre la fiscalía, la defensa y los tribunales para asegurar la seguridad jurídica y el cumplimiento de la ley.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias